Método del ballet clásico Bournonville

El método del ballet clásico Bournonville se desarrolló en el siglo XIX en Dinamarca. Creado por August Bournonville, destacado bailarín y coreógrafo danés, este método pone énfasis en la elegancia, el flujo natural de los movimientos y la musicalidad.

El método Bournonville se basa en la técnica francesa, pero también incorpora elementos de la tradición italiana y rusa. Se centra en la belleza y la armonía del movimiento en lugar de la acrobacia y lo extremo. La fluidez y la gracia son fundamentales en este estilo de ballet, que enfatiza la expresión artística a través del control y la precisión.

Fotografía de August Bournonville, fundador de la técnica Bournonville de ballet clásico danés
Fotografía histórica de August Bournonville, coreógrafo y bailarín danés del siglo XIX, creador del método Bournonville, una escuela de ballet clásica que destaca por la elegancia, la musicalidad y el flujo natural de los movimientos, formando generaciones de bailarines profesionales.

Uno de los elementos distintivos del método Bournonville es su atención meticulosa a la musicalidad. Los bailarines son entrenados para ser sensibles no solo a la música en sí misma, sino también a las sutilezas y acentos de la partitura. Esto se refleja en los movimientos que se ejecutan, que se alinean con las notas y los ritmos de la música.

Además, el método Bournonville es conocido por sus poses y las variaciones de piernas rápidas y fluidas. Estas variaciones, que incluyen numerosos sautés (saltos pequeños), pas de bourrée (pasos rápidos de bote) y entrechat (salto con cambio de pierna), son características icónicas de este estilo. Los movimientos de brazos también son suaves y elegantes, complementando los pasos con gracia y delicadeza.

Puntas de ballet clásico, representando la técnica del método Bournonville
Fotografía de puntas de ballet clásico, simbolizando la técnica del método Bournonville creado por August Bournonville en Dinamarca, destacando la elegancia, la musicalidad y el flujo natural de los movimientos que caracterizan esta escuela de ballet clásico.

El método Bournonville también hace hincapié en la actuación, proporcionando a los bailarines las herramientas necesarias para interpretar y contar historias de manera convincente. La expresión facial y los gestos son elementos esenciales en la narrativa del ballet clásico Bournonville, lo que permite crear personajes convincentes y cautivadores.

En términos de estructura, el método Bournonville se basa en una serie de combinaciones de pasos, llamadas "variations". Estas variations se llevan a cabo en clases de ballet y también se utilizan en las actuaciones de las obras del repertorio Bournonville.

Compartir este contenido

Artículos relacionados

Añadir un comentario