Pasos de Ballet Clásico
De la A a la Z: Pasos de Ballet Clásico Explorados
El ballet clásico es una disciplina artística que combina técnica, elegancia y expresión. Cada movimiento es cuidadosamente diseñado para contar historias, transmitir emociones y desafiar los límites físicos del bailarín. Desde los pasos básicos hasta las combinaciones más complejas, el ballet posee un lenguaje universal que puede explorarse alfabéticamente.
En este artículo, te presentamos una guía completa de los pasos de ballet clásico, organizados de la A a la Z. Ya seas un principiante, un estudiante avanzado o simplemente un apasionado de esta hermosa danza, esta lista te servirá como referencia esencial. ¡Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo del ballet!

1. A
- Adagio: Movimientos lentos, suaves y sostenidos que requieren control, fuerza y equilibrio.
- Arabesque: El bailarín sostiene una pierna extendida hacia atrás mientras mantiene una línea alargada con el torso. La pierna de apoyo está estirada, y los brazos se posicionan armónicamente.
- Assemblé: Un salto en el que ambas piernas se juntan en el aire y aterrizan en quinta posición.
- Attitude: Similar a la arabesque, pero con la pierna levantada doblada en un ángulo.
2. B
- Balancé: Paso de balanceo, alternando el peso de un pie al otro con movimientos fluidos.
- Ballon: La capacidad del bailarín de "flotar" o rebotar con ligereza durante los saltos.
- Battement: Movimiento en el que la pierna realiza un golpe o estiramiento controlado.
- Brisé: Pequeño salto donde una pierna golpea la otra en el aire.
3. C
- Cabriole: Un salto donde una pierna se lanza al aire y la otra golpea en un movimiento de tijera.
- Chaînés: Giros rápidos realizados en secuencia, ya sea en línea recta o en círculo.
- Changement: Salto vertical donde las piernas cambian de posición en el aire.
- Chassé: Paso deslizante donde un pie "persigue" al otro.
- Coupé: Un pequeño paso de corte, usado como preparación para otro movimiento.
4. D
- Développé: La pierna de trabajo se despliega en el aire de una posición doblada a una extensión completa.
- Demi-plié: Flexión media de las rodillas, fundamental para la técnica.
- Derrière: Movimiento hacia atrás.
- Devant: Movimiento hacia adelante.
5. E
- Échappé: Movimiento en el que los pies "escapan" de una posición cerrada a una abierta (en salto o en el suelo).
- En arriére: Movimiento hacia atrás.
- En avant: Movimiento hacia adelante.
- En croix: Ejecución de movimientos en forma de cruz: delante, al lado y detrás.
- En dedans: Movimiento circular hacia adentro.
- En dehors: Movimiento circular hacia afuera.
- En face: Posición donde el bailarín está de frente al público.
6. F
- Fondu: La pierna de apoyo se dobla suavemente, imitando el efecto de "derretirse".
- Fouetté: Un giro avanzado donde la pierna realiza un movimiento rápido y coordinado.
7. G
- Glissade: Un paso deslizante que conecta otros movimientos.
- Grand Jeté: Impresionante salto donde las piernas se extienden en el aire en forma de split.
8. J
- Jeté: Salto que lanza la pierna de trabajo hacia adelante o al lado.
9. M
- Pas de Marche: Marcha elegante en puntas o demi-puntas, con movimientos fluidos.
10. P
- Pas de Basque: Paso que combina un rond de jambe y un deslizamiento para cerrar en quinta posición.
- Pas de Bourrée: Serie de pequeños pasos rápidos en secuencia.
- Pas de Chat: Salto similar a un "salto de gato", donde una pierna sigue a la otra en el aire.
- Passé: La pierna de trabajo pasa por la rodilla de la pierna de apoyo.
- Pirouette: Giro en una pierna, ejecutado en en dehors o en dedans.
- Plié: Flexión de las rodillas, fundamental para cualquier movimiento.
- Port de Bras: Movimiento controlado y expresivo de los brazos.
11. Q
- Quatrième Devant: Posición donde la pierna se extiende hacia adelante en cuarta posición.
12. R
- Relevé: Elevación sobre los dedos o demi-puntas.
- Rond de Jambe: Movimiento circular de la pierna, ya sea en el suelo (à terre) o en el aire (en l'air).
- Révérence: Reverencia final de los bailarines para agradecer al público o al maestro.
13. S
Sauté: Salto sencillo que parte de dos pies y aterriza en la misma posición.
Sissonne: Salto que comienza desde dos pies y aterriza en uno.
Soutenu: Giro donde las piernas se cruzan suavemente.
14. T
- Temps Levé: Salto donde el bailarín se mantiene sobre un pie.
- Tendu: Movimiento en el que el pie se estira a lo largo del suelo.
- Tour en l'air: Giro en el aire, donde el bailarín realiza una vuelta completa o más antes de aterrizar.
15. V
- Pas de Valse: Movimiento giratorio, elegante y fluido realizado en tres tiempos.
16. Z
- Pas de Zéphyr: Salto delicado y giratorio en el que el bailarín aterriza con gracia y control.
Conclusión
El ballet clásico está compuesto por un vocabulario rico y estructurado que ha sido perfeccionado a lo largo de los siglos. Cada paso, desde los más simples como el Plié hasta los más desafiantes como el Grand Jeté, ofrece un desafío técnico y artístico único. Esta guía alfabética no solo organiza los pasos de ballet de forma accesible, sino que también celebra la belleza y la precisión que hacen de esta disciplina un arte atemporal.
Ya seas un estudiante, un maestro o simplemente un amante del ballet, explorar y practicar estos pasos te ayudará a desarrollar una mayor comprensión y apreciación por esta forma de arte. ¡Sigue practicando, disfruta del proceso y déjate cautivar por la magia del ballet clásico.
El Ballet Clásico Infantil: desarrollo integral a través de la danza. Leer articulo.
Share